loader image

Fernando Martínez

Cocinero mexicano autodidacta

Nacido en Uruapan, Michoacán, pero radicado en la Ciudad de México desde los tres años, creció en una familia mexicana poco convencional, marcada por frecuentes cambios de domicilio. Ese movimiento constante le enseñó, sin saberlo, el valor de la transformación —una lección que más tarde definiría su cocina.

Sin formación académica en gastronomía, comenzó a cocinar por circunstancias más que por elección propia. Sus primeros pasos fueron en lugares populares de la Ciudad de México, donde trabajó como ayudante de cocina y garrotero en sala. Con el tiempo, pasó por restaurantes de cocina francesa, mediterránea y española, pero fue en la cocina mexicana, especialmente la de Michoacán y Oaxaca, donde encontró refugio y una conexión profunda con sus raíces.

Su fascinación por la cultura japonesa —y asiática en general— ha influido notablemente en su estilo culinario. Sin embargo, mantiene los pies firmemente plantados en sus raíces michoacanas, buscando un equilibrio honesto entre técnica, sabor y memoria. En Migrante y Julia Bistró —un espacio más relajado al interior del Hotel Carlota en CDMX—, expresa esta dualidad: la delicadeza y precisión japonesa se encuentra con la fuerza, profundidad y riqueza de la cocina mexicana.

Para él, la cocina es un proceso meticuloso, donde los logros no son fruto del azar, sino de la dedicación, el cuidado y el método. Su visión se resume en una búsqueda constante por crear platos redondos:

«Si logro unir la técnica depurada y la delicadeza de la cocina japonesa, el balance y la sofisticación de la cocina francesa, y la profundidad de sabor de la cocina mexicana, habré alcanzado el plato perfecto.»

Jefe de cocina

Joaquín Esquivel Arriaga

Originario de Irapuato, Guanajuato, el interés por la gastronomía surgió de manera inesperada al descubrir, a través de un programa de cocina, un universo donde la creatividad, la técnica y el sabor se entrelazan para crear algo único.

La formación culinaria comenzó en su ciudad natal y continuó en la Ciudad de México, donde inició su carrera en Broka. Más adelante, formó parte de proyectos como Seneri, Yuban y actualmente Migrante, espacio en el que cada platillo refleja una evolución constante y un compromiso con la cocina como medio de expresión.

Además de su actividad en la cocina, encuentra inspiración en el movimiento: correr, jugar fútbol y la música representan un equilibrio esencial en su vida, recordando que, al igual que en la gastronomía, todo se basa en ritmo, pasión y entrega.

cocina

Jorge León

Cocinero con siete años de experiencia, formado en el Instituto de Arte Culinario Coronado. Comenzó en Raíz, donde pasó de practicante a jefe de cocina. Luego, fue jefe de cocina en Kün, con el chef Fernando Martínez Zavala. Actualmente, forma parte de Migrante, aportando su experiencia en el área administrativa de cocina.

Gerente

Andrey Ramírez Vázquez

Es egresado del Colegio Superior de Gastronomía y ha cursado el programa introductorio del Court of Master Sommeliers of America. Al frente de la gerencia de Migrante, imprime su sello en cada experiencia, combinando hospitalidad, precisión y una visión gastronómica de alto nivel. Apasionado por los detalles, cree que cada servicio es una historia por contar y una huella por dejar.

El equipo

El corazón de nuestra cocina
está en las personas

Cocina Jefe de partida

Alán Galván

Desde joven, descubrió su pasión por la música y la cocina. A los 18 años comenzó su carrera culinaria en Casa Club del Académico, un restaurante exclusivo de la UNAM, tras estudiar Alimentos y Bebidas. Luego, trabajó en cocinas de Ensenada y en Ventanas al Paraíso, Los Cabos, perfeccionando su técnica y ampliando su visión del oficio.

Cocina Jefe de partida

Erick Ascencio Ruiz

Egresado del Instituto de Arte Culinario Coronado, realizó prácticas en Martín Berasategui, España, donde perfeccionó su técnica. De regreso en México, se unió a Raíz, en Polanco. Actualmente, forma parte del equipo de Migrante, liderado por el chef Fernando Martínez Zavala, a cargo del área fría y repostería.

Sala

Frida Estrada

Es una apasionada de los viajes, la gastronomía y la creación de experiencias. Actualmente, se forma en el área de servicio de sala en Migrante, donde perfecciona su visión de la hospitalidad. Su amor por la pastelería y la panadería la impulsa a desarrollar su propio estilo, con el sueño de crear un espacio donde sus postres sean el vehículo para compartir momentos memorables.

Sala

Eduardo Villada

Licenciado en Administración Turística con más de 15 años de experiencia en alimentos y bebidas. Ha ocupado diversos roles en la industria restaurantera, destacando por su visión estratégica y mentalidad emprendedora. Apasionado y audaz, siempre busca nuevos retos. Cree en la gratitud y reconoce el respaldo de Dios en cada paso, tanto en los desafíos como en los éxitos.

Cocina

Elian Escobar

Estudiante de gastronomía en Pachuca, Hidalgo, llegó a Migrante para concluir su servicio, pero su dedicación y disciplina lo hicieron parte del equipo de cocina. Para él, cada día es una oportunidad para aprender, crecer y aportar al oficio que lo apasiona, siempre buscando mejorar en su carrera y contribuir al equipo.

Cocina

Jannete Ramírez Leal

Egresada de ASPIC. Ha trabajado en restaurantes como Almara y Migrante, y ganó el concurso de Thierry Blouet, representando a México en Budapest.
Se ha desempeñado en áreas como cocina fría, caliente y repostería. Actualmente continúa perfeccionando su técnica y ampliando su experiencia profesional.

Sala

Valeriano Sosa

Apasionado del servicio y el trato con las personas, encuentra en la hospitalidad su vocación. Su experiencia en atención al cliente lo ha llevado a perfeccionar su habilidad para crear momentos memorables. Padre de un hijo de 5 años, sueña con abrir su propio restaurante, donde cada detalle refleje su amor por la gastronomía y la calidez en el servicio.

Sala

Regina Hernández

Con formación en Turismo, descubrió su pasión por la gastronomía al comenzar en Julia Bistró. Su curiosidad y ganas de aprender la llevaron a Migrante, donde sigue profundizando en la hospitalidad y perfeccionando sus habilidades en el servicio. Con cada experiencia, busca seguir creciendo y ofrecer siempre lo mejor a los comensales.

Sala

Karen Mena

Nacida en Tepito en 1993, es apasionada del ciclismo y la gastronomía. Comenzó a trabajar en hospitalidad desde los 15 años y en 2020 abrió su propio negocio, interrumpido por la pandemia. Hoy sigue formándose como barista y bartender, con la meta de cumplir sus sueños.

Sala

Alan Espinosa

Cocinero originario de Chihuahua, formado en ASPIC y con experiencia junto a chefs como Elena Reygadas y Lucho Martínez. Actualmente trabaja en Migrante con Fernando Martínez Zavala, con la meta de alcanzar una estrella Michelin.

Bartender

Alyn Aldama

Siempre ha encontrado en el arte su forma de expresión. Comenzó su carrera en el diseño y la ilustración, hasta que la coctelería llegó a su vida como una nueva manera de contar historias. Con cinco años en la industria, sigue explorando técnicas y perfeccionando su creatividad, convencida de que cada cóctel es una experiencia única.

Migrante Roma